
Salvando la cuchillería

Cuando el patrimonio se pierde, no vuelve. Solo quienes lo protegen pueden asegurar su futuro.
Un oficio centenario al borde de la desaparición. Una historia que necesitaba ser contada.
Tras realizar un estudio sobre el futuro de la cuchillería en España, revelando problemas como la falta de protección oficial, las importaciones masivas y el declive de la artesanía en Europa, llegamos junto con APRECU a una conclusión clara: solo la emoción podía conectar al público con la causa. Diseñamos una campaña centrada en branded content, con un documental protagonizado por artesanos de renombre y figuras como Pedro Piqueras. Se complementó con una web, ecommerce y un nuevo modelo de asociado, transformando a los consumidores en embajadores del oficio.

Nunca habíamos conseguido conectar así con la gente. Con esta campaña logramos que muchas personas se sintieran parte de la solución, no solo espectadoras del problema. Gracias al documental y a toda la estrategia, por primera vez vimos cómo el público entendía el contexto de la cuchillería actual y la defendía con orgullo. Eso para nosotros no tiene precio.


Del relato a la acción.
Desplegamos trailers, contenidos en redes sociales, posters en marquesinas de autobús... incluso una esquina dedicada dentro del Museo de Cuchillería de Albacete.
Desde el documental hasta la web y el diseño de productos, cada pieza construyó una narrativa emocional que movilizaba al espectador. El nuevo modelo de asociado permitió convertir a cualquier ciudadano en parte activa del cambio. No diseñamos para ver, sino para participar.